Viewpoint template

  • ¿Te llamamos?
  • Inicio
  • Conócenos
  • Peña Maxipremios
  • Blog
  • Contacto

Viewpoint template

  • ¿Te llamamos?
  • Inicio
  • Conócenos
  • Peña Maxipremios
  • Blog
  • Contacto
estamos a tu disposición

Estamos a tu disposición, pregúntanos cualquier duda

equipo de trabajo

En grupo MaxiPremios hay un equipo trabajando día a día para ofrecerte lo mejor.

La antigua Ley de Protección de Datos conocida como LOPD se renueva bajo el nombre de la RGPD

El Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que, con la aspiración de unificar los regímenes de todos los Estados Miembros sobre la materia, ha entrado en vigor el día 25 de mayo de 2016, y será de obligatorio cumplimiento transcurridos dos años desde dicha fecha, es decir el 25 de mayo de 2018.

Estas son las principales novedades que establece la nueva norma en relación con el régimen de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), ya que la nueva ley en realidad amplia el alcance y se actualiza en función a los tiempos que corren y las nuevas tecnologías. En el futuro veremos como esta ley vuelve a cambiar, ya que vivimos en un mundo que cada vez cambia más deprisa.

Nuevos Principios

  • PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD (ACCOUNTABILITY). Habrá que implementar mecanismos que permitan acreditar que se han adoptando todas las medidas necesarias para tratar los datos personales como exige la norma. Es una responsabilidad proactiva. Las organizaciones deben ser capaces de demostrar que cumplen dichas exigencias, lo cual obligará a desarrollas políticas, procedimientos, controles, etc.
  • PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE DATOS POR DEFECTO Y DESDE EL DISEÑO. Se deberán adoptar medidas que garanticen el cumplimiento de la norma desde el mismo momento en que se diseñe una empresa, producto, servicio o actividad que implique tratamiento de dato, como regla y desde el origen.
  • PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA. Los avisos legales y políticas de privacidad deberán ser más simples e inteligibles, facilitando su comprensión, además de más completos. Incluso se prevé que, con el fin de informar sobre el tratamiento de los datos, puedan utilizarse iconos normalizados.

Nuevas obligaciones para empresas, administraciones y otras entidades

  • EVALUACIONES DE IMPACTO SOBRE LA PRIVACIDAD, en ciertos casos se deve evaluar el impacto sobre la privacidad, que determinen los riesgos específicos que supone tratar ciertos datos de carácter personal y prevean medidas para mitigar o eliminar dichos riesgos.
  • Las BRECHAS DE SEGURIDAD deberán ser comunicadas a las autoridades de control y, en casos graves, a los afectados, tan pronto sean conocidas, estableciéndose el plazo máximo de 72 horas.
  • DATOS SENSIBLES: Se amplían los datos especialmente protegidos, incluyendo ahora los datos genéticos y biométricos. Se incluyen también en esta categoría las infracciones y condenas penales, aunque no las administrativas.
  • SELLOS Y CERTIFICACIONES: Se prevé que se creen sellos y certificaciones de cumplimiento que permiten acreditar la Accountability por parte de las organizaciones.
  • DESAPARECE LA OBLIGACIÓN DE INSCRIBIR LOS FICHEROS, que se sustituye por un control interno y, en algunos casos, un inventario de las operaciones de tratamiento de datos que se realicen, que se intuye de un contenido similar al que actualmente tiene el formulario NOTA.
  • SANCIONES: Las cuantías de las sanciones por incumplimiento de la norma crecen, pudiendo llegar a los 20 millones de euros o el 4% de la facturación global anual (no se excluye de las multas a las Administraciones Públicas, aunque los Estados Miembros pueden acordarlo así).

Nuevos derechos para los ciudadanos

  • TRANSPARENCIA e INFORMACIÓN. Las organizaciones, al tratar datos personales, deben proporcionar mayor información y de un modo más inteligible, completo y sencillo, lo que favorecerá la toma de decisiones por el ciudadano. Se tiene una especial consideración con los menores de edad en este punto.
  • CONSENTIMIENTO. El consentimiento para poder tratar datos de carácter personal ha de ser inequívoco, libre y revocable y deberá darse mediante un acto afirmativo claro. No se admite consentimiento tácito.
  • DERECHO AL OLVIDO. Se podrá revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de datos personales en cualquier momento, pudiendo exigir la supresión y eliminación de los datos en redes sociales o buscadores de internet.
  • DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO. Permite al ciudadano solicitar el bloqueo temporal del tratamiento de sus datos cuando existan controversias sobre su licitud.
  • PORTABILIDAD DE LOS DATOS. Se permitirá al ciudadano solicitar la transferencia de los datos personales de un proveedor de servicios en Internet a otro.
  • INDEMNIZACIONES. Se reconoce la posibilidad de exigir indemnización de daños y perjuicios derivados del tratamiento ilícito de los datos personales.
  • El responsable del fichero podrá establecer un CANON a la contestación de los ejercicios del derecho de acceso, teniendo en cuentas los costes administrativos que ello le suponga.

Información procedente de RGPD.ES. Más información en rgpd.es

 

Otros términos que pueden ser de tu interes, consúltalos entrando en los enlaces:

Más información sobre las cookies

Política de cookies

Ley LOPD (anterior a RGPD)

Ley Cookies

2708 apuestas por 49€

2708 apuestas por 49€

Aumenta las posibilidades de ganar jugando con un sistema avanzado de apuestas.
logos loterias y apuestas del estado

Fácil y sencillo, nosotros lo tramitamos todo

Juega apuestas optimizadas todos los días de la semana.

info covid-19

Debido a la suspendión de los sorteos de la lotería por parte del ONLAE, los clientes afectados podrán jugar un periodo completo abonando la diferencia
Como jugar

Descubre como empezar a jugar en nuestras peñas

Como jugar

Información

Te enviamos toda la información antes de empezar a jugar

Información

Cobro de premios

Te explicamos como cobrarás tus premios

Cobro de premios

Preguntas frecuentes

Preguntas más frecuentes de los usuarios

Preguntas frecuentes

Artículos relacionados

Uso de tarjetas en España
USO DE TARJETAS EN ESPAÑA El uso de tarjetas en España actualmente es un tipo de transacción habi...
Que es una peña
¿QUÉ ES UNA PEÑA? Una peña es una agrupación de gente que se reúne con una motivación común para co...
Primitiva
Cómo jugar a LA PRIMITIVA   En Grupo maxipremios te explicamos cómo se juega a La Primitiva...
Más información sobre las cookies
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES ¿Qué es una cookie? Una cookie es un fichero de texto inofensi...
Ley cookies
LEY COOKIES Normativa sobre el uso de Cookies. Ley integrada en el art. 22 de la Ley de Ser...
Las Peñas
LAS PEÑAS Grupo Maxi Premios responde a preguntas sobre las peñas como: ¿Qué es una peña? ¿Cómo s...
Compra segura Maxipremios
COMPRA SEGURA MAXIPREMIOS En Grupo Maxi Premios no pedimos el número CVV, de esta manera garantiz...
Ley LOPD
LEY LOPD LOPD son las siglas de Ley Orgánica de Protección de Datos, regulada por La Ley Org...
Comunicado
Información para clientes Debido a la suspendión de los sorteos de la lotería por parte del ONLAE...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

logo2


Términos y condiciones - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Preguntas frecuentes - Contacto

Grupo Maxipremios © 2018 - Todos los derechos reservados.